La salsa se impone cada vez con más fuerza, a pesar de la dificultad que, para el bailarín europeo, entrara su ritmo. Para aprender bien a bailar la salsa, hay que olvidarse de los bailes de pareja y dedicar un tiempo a aprender el paso básico por separado.
miércoles, 2 de diciembre de 2015
Este bale se llama salsa
La salsa se impone cada vez con más fuerza, a pesar de la dificultad que, para el bailarín europeo, entrara su ritmo. Para aprender bien a bailar la salsa, hay que olvidarse de los bailes de pareja y dedicar un tiempo a aprender el paso básico por separado.
Este baile se llama merengue
martes, 1 de diciembre de 2015
Este baile se llama electro dance
El electro dance es un peculiar estilo de baile urbano el
cual es comunmente bailado con musica Hard Electro. Esta basado, aunque no
limitado, a una mezcla de diferentes estilos de baile, como el industrial,
disco.vogue, waacking, hip hop y glowsticking. El electro dance se basa
predominantemente en el movimiento de los brazos, tomando elementos basicos del
glowsticking como el concepto de manos libres, figuras de ocho, ya la idea de
la mano lider, tambien llamado liquid (una mano siguiendo la otra en formas
geometricas). En el electro dance cada bailarin tiene su propia
"esencia" o "estilo" que los personaliza en su forma de
bailar. Tambien hay teams que imponen su propio estilo, pasos, fluides, ritmo
miércoles, 11 de noviembre de 2015
Este baile se llama shuffle
El baile Shuffle se originó en la discoteca del
ambiente under de música rave y dance, llamada ”Melbourne
Shuffle” en Australia a finales de los años 80. Los
movimientos básicos del Shuffle consisten en movimientos rápidos de
los talones y los dedos de los pies, con música electrónicaEl
Shuffle Dance se convirtió en una tendencia o
moda mundial gracias al Internet. En
el 2006, junto con
el nacimiento de YouTube, bailarines de todo el
mundo comenzaron a subir vídeos de sus presentaciones, de
esta forma, comenzó la fiebre por este baile
que se contagió entre diferentes países de Europa y Asia, como en
el Reino Unido, Alemania, Malasia y Tailandia. Hoy ya es popular
en Estados Unidos y recién comienza a llegar a América
Latina Este baile evolucionó en los diferentes clubs y en otras fiestas de
Melbourne adoptando movimientos de otros bailes ya establecidos como los
"Slides" (deslizamientos), "Hand movements" (movimientos de
las manos), "Hat tricks" (manipulaciones de gorra), "Spins"
(giros) y "Running on the spot" (correr sin desplazarse).

Este baile es unos de los que mas se estan usando que es el HIP HOP
El hip-hop es un movimiento
artístico que surgió en Estados Unidos a finales de
los años 1960 en las comunidades afroamericanas y latinoamericanas de
barrios populare neoyorquinos
como Bronx, Queens y Brooklyn. El DJAfrika
Bambaataa subrayó los cuatro pilares de la cultura hip
hop: MC, DJ, breakdance y grafiti. Otros
elementos incluyen el beatboxing. Para la década de los 80 el hip-hop
comenzó a tener identidad.
Con
los adelantos tecnológicos de la época comienzan a aprecer nuevas técnicas como
es el caso de lo que se conoce hoy en día como el "scratch", que es
una técnica de DJ utilizada para producir sonidos característicos a través del
movimiento de un disco de vinilo.
El
origen del hip-hop es principalmente urbano, su expresión máxima se da en
la calle.
Mientras
se libran las batallas sobre si eres de la vieja escuela o la nueva, de
coreografía o del estilo libre, el hip-hop sigue siendo una forma de danza
vital y diversa.
martes, 10 de noviembre de 2015
Este Blog es para aprender un poco de baile y ritmos de bailes espero y les guste gracias
Danza contemporánea
La danza contemporánea es el estilo característico del siglo XX, surge a finales del siglo XIX, con figuras como Isadora Duncan, que se oponen a las rigideces del ballet tradicional, procurando una danza más La danza contemporánea nace del rechazo por las formas del ballet clásico, si bien ésta es su descendiente. La danza moderna pregona la libre expresión, dando independencia a los movimientos y dotando al cuerpo de mayor expresividad. Este estilo se ejecuta con los pies descalzos y es el que caracteriza al siglo Una de las figuras pioneras de este estilo fue la norteamericana isadora quien a fines del siglo XIX, se revelaba contra los rigores del ballet clásico, y la rigidez de su falta de expresividad emotiva. Isadora perfería por los movimientos libres y naturales, basándose en el cuerpo, inspirada en la cultura griega. Fue creadora de una serie de movimientos que caracterizaron su estilo
https://www.youtube.com/watch?v=lKMw9W5Ju-g
La danza contemporánea es el estilo característico del siglo XX, surge a finales del siglo XIX, con figuras como Isadora Duncan, que se oponen a las rigideces del ballet tradicional, procurando una danza más La danza contemporánea nace del rechazo por las formas del ballet clásico, si bien ésta es su descendiente. La danza moderna pregona la libre expresión, dando independencia a los movimientos y dotando al cuerpo de mayor expresividad. Este estilo se ejecuta con los pies descalzos y es el que caracteriza al siglo Una de las figuras pioneras de este estilo fue la norteamericana isadora quien a fines del siglo XIX, se revelaba contra los rigores del ballet clásico, y la rigidez de su falta de expresividad emotiva. Isadora perfería por los movimientos libres y naturales, basándose en el cuerpo, inspirada en la cultura griega. Fue creadora de una serie de movimientos que caracterizaron su estilo

Suscribirse a:
Entradas (Atom)